En Estados Unidos, el presidente Franklin D. Roosevelt firmaría el 19 de febrero de 1942 la Executive Order 9066, que permitía considerar ciertas zonas del país como áreas militares en las que "from which any or all persons may be excluded". Curiosamente ésta orden encontró oposición en la figura del director del FBI, J. Edgar Hoover, y en la de su esposa, Eleanor Roosvelt.
Canada
- National Association of Japanese Canadians. Aquí podemos encontrar una base interesante sobre la inmigración japonesa en Canadá, desde el primer japonés (Manzo Nagano en 1877) y la primera mujer (Yo Oya llegada en 1887 y casada con Washiji Oya, madre del primer niño japonés, de nombre Katsuji, nacido en Canadá en 1889) japoneses en llegar a tierra canadiense, hasta los 196 voluntarios japoneses que participaron en la I Guerra Mundial. Así como las dos órdenes de ineternamiento dirigidas a los japoneses:
- The First order-in-Council (16 de enero de 1942)
- Removal of all persons of Japanese Racial Origin (24 de febrero de 1942).
- Nikkei Place ofrece una cronología de la inmigración japonesa en Canadá (desde 1833).
- La página del artista canadiense Michael Kluckner cuyo trabajo se centra en la recuperación de la memória y la herencia cultural, ofrece testimonios e imágenes de la vida en los campos de internamiento canadienses, así como el testimonio de diferentes familias japonesas.
- The Canadian Encyclopedia ofrece una lista de todas las comunidades inmigrantes en Canadá y su historia. Japoneses, Coreanos, Chinos, etc...
- The Politics of Racism, de Ann Gomer Sunahara. Libro sobre la hsitoria del internamiento de japoneses canadienses disponible online y en PDF.
- Canadian Broadcasting Corporation (CBC) en su página Relocation to Redress: The Internment of the Japanese Canadians ofrece documentos de video y audio.
- Japanese Canadian Internment (University of Washington Libraries).
- Smithsonian, National Museum of History. Presenta la excelente exposición A more perfect union: Japanese American & the U.S. Constitution. Aborda desde diversos puntos los motivos de internamiento y su historia.
- Transcript of Executive Order 9066: Resulting in the Relocation of Japanese (1942).
- The Virtual Museum of the City of San Francisco, ofrece numerosos documentos, entre ellos artículos de prensa del San Francisco News, una cronología de 1942 y numerosos enlaces a artículos de la época.
- Lee, Russell. Los Angeles, California. The evacuation of Japanese-Americans from West Coast areas under U.S. Army war emergency order. (Library of Congress). Excelente colección de imágenes del traslado a los campos de internamiento. Búsqueda japanese american en la Library of Congress.
- The Manzanar Relocation Center:
- National Park Service, Manzanar National Historic Site
- Ansel Adams’s Photographs of Japanese-American Internment at Manzanar. Ecelente colección de imágenes sobre la vida en los campamentos.
- Revista Tessaku, de la que salieron 9 números pero tan sólo se conserva el número 5.
- Remembering Manzanar.
- Fotografías de Dorothea Lange sobre el proceso de internamiento, dentro de la excelente exposición Woman Come to the Front: journalist, Photographers and Broadcasters during World War II.
- Camp Harmony de la University of Washington Libraries, recoge la vida diaria en el campo, fotografías y dibujos, documentos oficiales, cartas y memórias.
- Proyecto del Professor Masumi Hayashi de la Cleveland State University sobre los campos de internamiento.
- Wikipedia: Japanese American internment. Contiene numerosos enlaces y una lista de los campos de ineternamiento así como referencias legales.
- Hawai‘i Internees Story.
- Internment busters, artículo de Gordon Y.K. Pang en el Honolulu Advertiser.
- Ringle Report on Japanese Internment
- We are California: Japanese Americans
- Internment of San Francisco Japanese (SF Virtual Museum)
- Finding Aid for the Manzanar War Relocation Center Records, 1942-1946 (Colección de diferentes archivos y documentos, The Online Archive of California)
- JARDA (Japanese American Relocation Digital Archive)
- People, Places, Daily life, Personal Experiences
- Uncommon Lives, a través del caso del alemán Wolf Klaphake podemos recoger datos sobre la política de internamiento que afectó también a 1.141 japoneses.