Todos sabemos sobre el interés que despierta la cultura española en Japón y cómo se entregan a sus aficiones. Esta tradición no es nueva y ya en los años 30 existían sociedades que cultivaban su afición por ejemplo, a la guitarra española. Entre ellas parece destacar la sociedad de guitarristas "los amigos de Tárrega" en honor al compositor Francisco de Asís Tárrega . No sólo eso sino que también existía algún que otro constructor de guitarras españolas como Kimpachi Miyamoto. El pianista Javier Alfonso (1904-1988) dio fe de todo ello en una nota que escribió para Biblioteca Fortea, Revista Musical de junio de 1936, increíble. He de confesar que yo no sospechaba esto y que la sorpresa fué aun mayor, cuando pude comprobar que aquellos entusiastas japoneses poseen un archivo completo de obras y de trascripciones para, guitarra y que no hay método escrito para este instrumento que les sea desconocido. Javier Alfonso (1936) "La guitarra en el Japón". Biblio...